top of page

Gestión del Riesgo en Agile.

  • Foto del escritor: ivan rodriguez
    ivan rodriguez
  • 20 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

La gestión del riesgo en Agile esta relacionada directamente con promover la flexibilidad y construirla en cada uno de los roles del equipo, los Sprints, los eventos y los entregables además de ayudar a adaptar al equipo rápidamente a los cambios necesarios del producto y promover las entregas rápidas y frecuentes con un control de gestión del cambio.

Los principales riesgos en Agile entre otros son en el presupuesto, con en el quipo y su nivel de conocimiento, en la productividad y en el tiempo. Por ello, considera los siguientes tips para gestionar el riesgo en tus proyectos agiles:

  • · Para el Presupuesto: practica una planificación gradual de las tareas que te permitan tomar decisiones y acciones en la medida que tu proyecto avance para crear un plan de presupuesto que refleje el alcance de tu proyecto.

  • · Con el equipo y su conocimiento: promueve equipos de trabajo con máximo 9 integrantes que estén presentes en el desarrollo desde el inicio hasta el final del proyecto, con ello, fluirá el conocimiento colectivo, la colaboración y el compromiso con los entregables en cada Sprint. Además, promueve la mentalidad de Hacer en lugar de planear

  • · Para la productividad: Refuerza en el equipo la importancia de los Sprints ya que en ellos se reflejan las metas, los objetivos, se mantiene la velocidad y se mitiga la complacencia de los integrantes.

  • · Para el Tiempo: Promueve y mantén el todo el equipo la Flexibilidad para conocer cual es el producto para entregar sin afectar a todo el alcance.

  • Un Plan de Gestión de Riesgos en el mundo agile, promueve y mejora la colaboración entre los negocios y la ejecución., dicho plan desarróllalo al menos una vez por cada sprint y actualízalo durante todo el ciclo de vida del desarrollo de tu proyecto. Los principales puntos que puede contener tu plan son:

  • · La Identificación del riesgo, a través de mantener una comunicación continua con tus equipos tales como las juntas diarias de estatus o el trabajo diario del proyecto.

  • · La Evaluación del riesgo, incorporando una matriz de Probabilidad e Impacto para cada riesgo junto con sus responsables asignados.

  • · Una Estrategia de Respuestas a riesgos positivos y negativos: Evitar, Explotar, Transferir/Compartir, Mitigar/ Mejorar y Aceptar.

  • · Hacer la Revisión de los riesgos de manera regular, al menos al principio y fin de cada ciclo de desarrollo

Por ultimo, apóyate en herramientas y graficas para gestionar tus riesgos como:

  • · Risk burndown,

  • · Registros de Riesgos y Logs,

  • · Modificación a Riesgos,

  • · Matriz de Probabilidad e Impacto,

  • · Priorizar el Backlog en base al valor y riesgo de cada ítem.

  • · Identificar y discutir riesgos en juntas regulares.

Buena suerte!!

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2020 por Tips para administracion de proyectos. Creada con Wix.com

bottom of page