top of page

Estrategias para controlar la alteración del Alcance

  • Foto del escritor: ivan rodriguez
    ivan rodriguez
  • 12 nov 2022
  • 2 Min. de lectura


En esta lectura rÔpida, te comparto la importancia de definir y documentar el Alcance de un proyecto y cómo identificar los factores de avance del alcance que pueden afectar el logro de la meta de un proyecto.


Mis sugerencias para la gestión del Alcance:


El Alcance de un proyecto puede salirse de control rÔpidamente, tan rÔpido que es posible que ni siquiera lo notes, esta corrupción o alteración del alcance es cuando el trabajo del proyecto comienza a crecer mÔs allÔ de lo que se acordó originalmente durante la fase de inicio.


La corrupción o alteración del alcance, tambien conocido como ¨Scope Creep¨, puede generar estrés en tu persona, tu equipo y tu organización, y puede poner en riesgo tu proyecto y sus efectos pueden obstaculizar todos los aspectos del proyecto, desde el cronograma hasta el presupuesto, los recursos y, en última instancia, el éxito general.


Para ayudarte a controlar estas situaciones, te comparto algunas sugerencias de las mejores prÔcticas para la gestión y el control alcance:



• Define los requisitos de tu proyecto. ComunĆ­cate con las partes interesadas o los clientes para averiguar exactamente lo que quieren del proyecto y documenta esos requisitos durante la fase de inicio.


• Establece un cronograma claro del proyecto. La gestión del tiempo y las tareas son esenciales para apegarse al alcance de tu proyecto, por tanto, tu cronograma debe describir todos los requisitos del proyecto y las tareas que son necesarias para lograrlos.


• Determina lo que estĆ” fuera del alcance. AsegĆŗrate de que las partes interesadas, los clientes y el equipo del proyecto entiendan cuĆ”ndo los cambios propuestos estĆ”n fuera del alcance y logra acuerdos claros sobre los impactos potenciales del proyecto y documentalos.


• Proporciona alternativas. Sugiere soluciones alternativas a tu cliente o partes interesadas, tambiĆ©n puedes ayudarlos a considerar cómo los cambios propuestos podrĆ­an crear riesgos adicionales y realiza un anĆ”lisis de costo-beneficio, si es necesario.


• Establece un proceso de control de cambios. Durante el curso de tu proyecto, algunos cambios son inevitables, por tanto, determina el proceso de cómo se definirĆ”, revisarĆ” y aprobarĆ” (o rechazarĆ”) cada cambio antes de agregarlo a tu plan de proyecto; asimismo, asegĆŗrate de que tu equipo de proyecto estĆ© al tanto de este proceso.


• Aprende a decir no!!!! A veces tendrĆ”s que decir no a los cambios propuestos, saber decir no a una parte interesada o cliente clave puede ser incómodo, pero puede ser necesario para proteger el alcance de tu proyecto y su calidad general; si se te pide que asumas tareas adicionales, explique cómo interferirĆ”n con el presupuesto, el cronograma y/o los recursos definidos en los requisitos iniciales de su proyecto.


• Recolecta los costos por trabajos fuera del alcance. Si se requiere trabajo fuera del alcance, asegĆŗrate de documentar todos los costos incurridos; incluyendo los costos del trabajo indirectamente impactados por el cambio del alcance asi como de indicar el concepto de estos cargos.


Conclusión.


Solo puedes evitar el aumento del alcance si todos los involucrados en el proyecto entienden y estÔn de acuerdo con las responsabilidades, los límites y los plazos. Evitar el aumento del alcance también requiere una comunicación clara, gestión de expectativas y un camino bien definido hacia el resultado deseado.


Espero y esta lectura te sea util,

Gracias por visitarme.


Entradas recientes

Ver todo
Consejos para tus Adquisiciones

Comencemos primero lograr una definición a esta actividad. Adquisiciones significa obtener todos los materiales, servicios y suministros...

Ā 
Ā 
Ā 
El equipo de ensueƱo de proyecto.

Cuando estamos formando el equipo de trabajo para el proyecto, nos encontramos ante preguntas como: ¿Demasiado grande, demasiado pequeño...

Ā 
Ā 
Ā 
Publicar: Blog2_Post

©2020 por Tips para administracion de proyectos. Creada con Wix.com

bottom of page